Por ISAURA GUZMÁN
- La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia, por servidores públicos y donde se utilice a niños
CDMX, 29 octubre 2025.- La Cámara de Diputados aprobó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que plantea penas de hasta 25 años de prisión para quienes cometan este delito.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia, por servidores públicos y donde se utilice a niños.
En cuanto a las penas de prisión estas serán de 6 a 15 años y multas de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) con agravantes de hasta 25 años de prisión.
De acuerdo a la nueva Ley, la extorsión se perseguirá de oficio, se podrá denunciar de manera anónima y ameritará prisión preventiva oficiosa.
En ese sentido, la ley busca proteger a las víctimas de extorsión y reducir la impunidad
Según la Coparmex, las pérdidas por extorsión ascienden a 21 mil millones de pesos al año y la ley fue aprobada por unanimidad con 456 votos a favor.
La extorsión ya no es sólo el lamentable cobro de piso, hoy también se comete por teléfono, por redes sociales, por mensajes de texto o incluso dentro de las cárceles como los llamados o también como los llamados montachoques o con los préstamos que se denominan o mal conocidos como gota a gota, dijo Julio César Moreno Rivera. Presidente Comisión de Justicia
Actualmente 97 de cada 100 extorsiones no se denuncian.








