• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

Ante desafíos nacionales, no podemos vivir en ambiente de confrontación, afirma Ricardo Monreal 

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 26, 2022
in CDMX, Nacional, Principal, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 26 septiembre 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- México enfrenta grandes problemas, que si no se atienden con responsabilidad se pueden acrecentar, por lo que no podemos vivir en un ambiente de crispación, polarización y confrontación constante, que obstaculice los acuerdos para resolver estos retos, consideró el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

En la presentación de su libro “Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen”, en la Universidad Autónoma del Estado de México, el senador enfatizó que se tiene que atenuar la desigualdad, evitar la injusticia, no permitir la impunidad ni la excepción en la aplicación de la ley.

Además, recordó que es necesario erradicar el tráfico de influencias, así como la manipulación jurídica para fines políticos. Estos problemas, acotó, “no lo podemos ni debemos admitir”.

En este contexto, Ricardo Monreal advirtió que “la crispación y la polarización cada vez nos aleja de canales racionales de consenso y de acuerdo; estoy preocupado porque no podemos vivir en un desencuentro permanente”.

La política, acotó el presidente de la Junta de Coordinación Política, no es odio, sino un mecanismo para construir consensos y acuerdos.

Monreal Ávila afirmó que nuestro país tiene urgencia de que sus jóvenes se enfrenten a la realidad e inicien el relevo generacional de los liderazgos que ya están agotados y fuera de contexto en el México moderno, con desafíos y con desencuentros que no se deben profundizar.

“La clase política y sus liderazgos está acotada, está agotada y necesita una regeneración urgente, y la única manera de dar paso a esa nueva generación es con la formación política-jurídica-económica y social de quienes ya son nuestro relevo en la generación de dirigencias y de gobierno en las próximas décadas y en los próximos tiempos”.

El líder de la mayoría legislativa agregó que nuestro país se enfrenta a problemas graves como la inseguridad, el desarrollo del campo mexicano y la recuperación económica post Covid-19. “Todas estas son tareas que tenemos que enfrentar de inmediato”.

Recordó que en el Senado se debate sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.

Se trata, dijo, de una reforma al artículo Quinto Transitorio del Decreto que crea la Guardia Nacional, cuyo proceso legislativo está inconcluso y “tenemos unos días más para buscar acuerdos y consensos con todas las fuerzas políticas para llegar a una posibilidad de entendimiento”.

Explicó que cuando se creó la Guardia Nacional, en 2019, se reformó la Constitución y el marco legal para establecer una institución de élite, un cuerpo civil que generara confianza ciudadana y con el cual pudiéramos contar para recuperar nuestra paz y tranquilidad.

“No nos imaginamos que fuera tan profunda la destrucción del tejido social (…), no creímos que fuera tan profundo el deterioro institucional de los cuerpos de seguridad pública”, expresó.

Tags: Ricardo Monreal
Previous Post

En ningún instrumento de la Prodecon se pueden generar oportunidades para evadir o eludir impuestos: ICC México

Next Post

Evaluación de Alcaldías, a 1 año de gobierno

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡Balón Cuadrado!
Deportes

¡Balón Cuadrado!

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Next Post

Evaluación de Alcaldías, a 1 año de gobierno

Premium Content

Rompen récord con danzón en Coyoacán

Rompen récord con danzón en Coyoacán

mayo 25, 2025

Luis Cresencio Sandoval acudirá al Congreso CDMX

agosto 9, 2023
Esta es una gran fiesta democrática: Giovani Gutiérrez

Esta es una gran fiesta democrática: Giovani Gutiérrez

junio 2, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In