Ciudad de México, a 05 agosto 2025.- Con la aprobación en comisiones de la iniciativa impulsada por la diputada Elvia Estrada Barba, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente del Congreso capitalino, se dio un paso crucial para dejar de tratar a los animales como simples objetos ante la ley.
La propuesta plantea modificar el artículo 855 BIS del Código Civil local para reconocer a los animales como seres sintientes, lo que implica que deben recibir un trato digno y ser considerados sujetos de protección moral y legal.
La diputada celebró la decisión, argumentando que resulta insostenible continuar calificando jurídicamente a los animales como bienes muebles o inmuebles, ignorando la evidencia científica que confirma su capacidad de sentir y sufrir.
Durante 2023, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) recibió más de 6 mil denuncias por maltrato animal, principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón. Este dato evidencia la urgencia de establecer un marco legal que reconozca la sintiencia animal y refuerce su protección.
Además, la reforma establece que toda persona tiene la obligación legal de respetar la vida y bienestar de los animales conforme a sus necesidades biológicas, y remite a la Ley de Protección y Bienestar Animal para regular aspectos relacionados con su tenencia.
Con esta iniciativa, el Congreso de la Ciudad de México busca armonizar el Código Civil con la Constitución capitalina, que desde 2017 reconoce a los animales como seres sintientes. La propuesta aún debe ser votada en el pleno, pero sienta un precedente legal y ético fundamental en el trato hacia otras especies.