• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Formación

Análisis de los 4 principios fundamentales de la enfermería, por UDEM

Periodismo News by Periodismo News
marzo 24, 2022
in Formación, Medicina, Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Los 4 principios fundamentales de la enfermería son la base de la actividad de quienes se especializan en dicha disciplina del cuidado de la salud. El apego a estos preceptos garantiza un servicio de calidad, con profesionalismo y sensibilidad humana

El área de enfermería es una profesión muy importante dentro del área médica ya que se debe realizar con el debido conocimiento del ser humano, trabajar con la empatía, el respeto y la comprensión del dolor y la enfermedad.

El término de principios fundamentales de la enfermería es muy sonado, desde que se inicia la Licenciatura en Enfermería hasta todo el tiempo en que se ejerce la profesión. Un principio es una norma que sirve de guía para ayudar a las acciones que se realicen dependiendo de cada situación que pueda presentarse.

De acuerdo con un artículo de la revista de divulgación científica, Lifeder, los 4 principios fundamentales de Enfermería son aquellos preceptos sobre los que debe basarse la actividad del personal que se especializa en dicha disciplina. El apego a estos preceptos garantiza un cuidado de calidad en salud, con profesionalismo y sensibilidad humana. Cabe señalar que tales principios se mencionan al iniciar la Licenciatura en Enfermería y deben seguirse de manera estricta, los cuales son:

Respetar la individualidad de las personas
Debe tenerse en cuenta que cada paciente es único e individual, por lo que cada uno presenta distintos miedos, percepciones y actitudes ante la vida, y en consecuencia, reaccionan de manera diferente a pesar de tener el mismo padecimiento.

Considerando lo anterior, es fundamental que el enfermero o enfermera monitoree constantemente no solo los padecimientos, sino también el sentir y lo que expresan los pacientes. Asimismo, debe tratar de dirigirse hacia ellos por su nombre, escuchar a sus familiares y estar al tanto de sus gustos y preferencias.

Satisfacer las necesidades fisiológicas
Se refiere a todas las acciones que realiza el enfermero o enfermera con el fin de ejecutar un plan de cuidados que satisfagan las necesidades más indispensables del paciente, como lo son respirar adecuadamente, mantenerse hidratado, alimentarse, higiene, entre otras, esto mediante la observación y aplicación de conocimientos.

Proteger al paciente de agentes externos que causen enfermedades
Dentro del entorno médico en un hospital, siempre existe la posibilidad de contraer enfermedades externas, debido a la gran cantidad de bacterias que se acumulan por todos los pacientes ingresados. El área de enfermería deberá procurar las medidas de protección necesarias que aseguren la integridad física y de salud de los pacientes en todo momento.

Contribuir a la restitución pronta de la salud del paciente, de manera que pueda reintegrarse a su vida cotidiana lo antes posible
Es el principio más complejo por su amplia consideración de aspectos. El enfermero o enfermera es el canal de comunicación entre el médico y el paciente, por lo tanto, conoce de éste último la mayoría de las cosas que pueden contribuir a mejorar su salud. Debe ofrecer un apoyo completo para lograr una recuperación más rápida y segura, además de buscar aumentar la capacidad del paciente de cuidar de sí mismo indicando las recomendaciones adecuadas.

Acerca de esta disciplina de gran relevancia en el proceso del cuidado y/o recuperación de la salud de una persona, la Universidad de Monterrey cuenta con un programa académico de especialización, una Licenciatura en Enfermería. A través de ella, los alumnos se desarrollan en esta rama médica, asegurando la relación de los conocimientos teóricos y prácticos.

La Licenciatura en Enfermería busca formar a sus estudiantes de manera profesional para que brinden una atención humanista y otorguen un cuidado integral para el bienestar de las personas.

De igual manera, los egresados de este programa cuentan con los conocimientos para colaborar y desarrollarse en las áreas administrativas, de educación y de investigación relacionadas con el sector médico, por lo que su formación holística los hace aún más competitivos en el rubro.

Fuente Comunicae

Previous Post

Grupo Tikal se integra al Consejo Nacional de Empresarios de México

Next Post

Qué son los Cedes y su diferencia con los pagarés bancarios, según CONDUSEF

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡Balón Cuadrado!
Deportes

¡Balón Cuadrado!

by Periodismo News
octubre 18, 2025
Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Next Post

Qué son los Cedes y su diferencia con los pagarés bancarios, según CONDUSEF

Premium Content

Entre «gritos y sombrerazos», Brugada propone una “gran agenda” para las mujeres

Entre «gritos y sombrerazos», Brugada propone una “gran agenda” para las mujeres

enero 14, 2025
Sheinbaum sigue en campaña, pisa la tierra de su mentor

Sheinbaum sigue en campaña, pisa la tierra de su mentor

diciembre 10, 2022

Tláhuac y la CDMX implementan el programa «Sí al desarme, Sí a la paz»

septiembre 7, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In