• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Ana Lilia Rivera expresa su beneplácito por suspensión de la "Ley SB4" en Texas

Periodismo News by Periodismo News
marzo 20, 2024
in Alcaldías CDMX, CDMX, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
0
Ana Lilia Rivera expresa su beneplácito por suspensión de la "Ley SB4" en Texas
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 20 marzo 2024 (PERIODISMONEWS.COM).- La presidenta de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera Rivera, celebró la decisión de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que anoche suspendió la entrada en vigor de la “Ley SB4” en el estado de Texas, que criminaliza y discrimina a migrantes de diferentes nacionalidades que ingresan a ese país en busca de mejores condiciones de vida.

 

El Senado de la República, como órgano revisor de la política exterior de México, enfatizó la legisladora, rechaza leyes que, lejos de solucionar un problema que se debe resolver de manera conjunta, violentan los derechos humanos de los migrantes.

 

La tarde del martes, 19 de marzo, la Corte Suprema de la Unión Americana se pronunció a favor de dicha Ley, que autoriza a policías de Texas para arrestar, detener y hasta deportar a los indocumentados.

 

Sin embargo, este miércoles, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Distrito suspendió de manera temporal el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, que había autorizado provisionalmente a las autoridades policiales de Texas a arrestar y detener inmigrantes.

 

Luego de la decisión de la Corte Suprema, Ana Lilia Rivera compartió un mensaje en redes sociales en el que expresa el rotundo rechazo del Senado de la República a la implementación inmediata de la Ley conocida como SB4.

 

“En México levantamos la voz para denunciar y condenar este tipo de acciones autoritarias, basadas en la ignorancia, el odio y la xenofobia”, señaló.

 

Advirtió que, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, entre 2014 y 2023 han muerto o desaparecido ocho mil 400 migrantes de México, el Caribe, Centro y Sudamérica, que intentaron llegar a la Unión Americana.

 

Texas es un estado donde la comunidad latina representa 40.2 por ciento de la población, en el que las y los inmigrantes constituyen casi una cuarta parte de la fuerza laboral estatal. La contribución de los hispanos, destacó le legisladora, es fundamental para el ingreso interno bruto del estado, ya que generan 465 mil millones de dólares.

 

Ana Lilia Rivera subrayó que la comunidad de origen mexicana que reside en Texas y que asciende a más de 10 millones de personas, contribuye a diversos sectores de la economía texana: en la mano de obra en la agricultura, la construcción, la manufactura y los servicios, así como en el consumo de bienes y servicios.

 

Además, enfatizó, los mexicanos también desempeñan un papel importante en el comercio internacional. Las inversiones y las oportunidades de negocios entre Texas y México, mediante el emprendimiento y negocios, crean empleo, generan ingresos y promueven innovación empresarial en diversos sectores.

 

En este sentido, consideró que México debe continuar con la construcción de puentes que impulsen sostenidamente acuerdos entre los gobiernos de las distintas naciones involucradas en el problema migratorio.

 

Agregó que el Senado de la República hace eco del derecho legítimo de la protección, como prioridad del Estado mexicano, para con nuestra comunidad en Estados Unidos y para establecer sus propias políticas de internación a su territorio.

 

“Como mexicanas y mexicanos abogamos por la colaboración bilateral para que el fenómeno migratorio sea abordado de manera segura, ordenada y legal; anteponiendo, ante todo, el respeto a los derechos humanos”, manifestó la presidenta de la Mesa Directiva.

Tags: Ana Lilia RiveraCDMXPortadaSenado
Previous Post

Echan a andar el operativo de seguridad en la Alcaldía Azcapotzalco

Next Post

Abren convocatoria para Supervisores Electorales y Asistentes, para comicios 2024 en CDMX

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Miguel Hidalgo marca la diferencia: cero inundaciones mientras otras zonas sufren estragos
Alcaldías

Miguel Hidalgo marca la diferencia: cero inundaciones mientras otras zonas sufren estragos

by Periodismo News
noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega promueve seguridad y comunidad con pintura en fachadas
Alcaldías

Ale Rojo de la Vega promueve seguridad y comunidad con pintura en fachadas

by Periodismo News
noviembre 3, 2025
Fiscalía CDMX refuerza combate al feminicidio: vinculan a proceso a Samuel “N”
CDMX

Fiscalía CDMX refuerza combate al feminicidio: vinculan a proceso a Samuel “N”

by Periodismo News
noviembre 3, 2025
Gobierno CDMX no se compromete a mejorar transporte 
CDMX

Gobierno CDMX no se compromete a mejorar transporte 

by Periodismo News
noviembre 2, 2025
Operativo impide mega fiesta de Halloween sin permisos en la CDMX
CDMX

Operativo impide mega fiesta de Halloween sin permisos en la CDMX

by Periodismo News
noviembre 1, 2025
Next Post
Abren convocatoria para Supervisores Electorales y Asistentes, para comicios 2024 en CDMX

Abren convocatoria para Supervisores Electorales y Asistentes, para comicios 2024 en CDMX

Premium Content

Endurecerán sanciones contra responsables de construcciones ilegales

Endurecerán sanciones contra responsables de construcciones ilegales

junio 19, 2024
Antorcha Campesina amenaza con plantón y boicot de fiestas patrias en Tláhuac

Antorcha Campesina amenaza con plantón y boicot de fiestas patrias en Tláhuac

septiembre 6, 2023
Nissan anuncia nuevo patrocinio con Club Necaxa

Nissan anuncia nuevo patrocinio con Club Necaxa

agosto 30, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In