• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Economía

Alberto Sentíes Palacio: financiamiento es clave para aprovechar el nearshoring

Periodismo News by Periodismo News
julio 25, 2022
in Economía
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Especialista en temas de financiamiento, Alberto Sentíes Palacio nos habla sobre la gran oportunidad que tiene nuestro país en esta coyuntura económica mundial generada por la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania, lo cual ocasionó que el flujo de las cadenas de suministro provenientes de Asia, y en especial de China,  se vieran seriamente afectadas y varios países de América, especialmente Estados Unidos, lo estén resintiendo.

 “El esquema utilizado por las grandes economías conocido como offshoring demostró su vulnerabilidad. Ante esta situación, el escenario es ideal para que los fabricantes de diferentes partes del mundo trasladen su producción a México por su cercanía con EU. A esto se le conoce como “nearshoring” o “localización cercana”, y con ello se podría optimizar las cadenas de suministro,  y mejorar los costos de transporte que han tenido fuertes incrementos por los aumentos en los precios del combustible relacionados con la guerra en Ucrania”. Comentó Alberto Sentíes Palacio

El offshoring, esquema de producción en geografías lejanas a la empresa matriz, aprovecha ventajas como mano de obra barata y facilidades de instalación de sus plantas para elevar la rentabilidad operativa, mientras que el nearshoring, la producción cercana al país de la matriz, logra adicionalmente mitigar riesgos geográficos y culturales que la producción en otro país puede representar, incluso si algunos de los insumos no tienen un costo unitario menor. Es decir, esta alternativa constituye un mecanismo de balance de riesgos para las empresas transnacionales. 

“La operación nearshoring, tiene beneficios tales como la distancia geográfica, facilidad de transporte, simplicidad y seguridad transaccional, entre otras. Por lo que los costos implícitos en la producción y traslado de las mercancías bajan considerablemente. Trasladar plantas productivas a México, además de balancear riesgos para las empresas estadounidenses, constituiría localmente un muy necesario impulso a la inversión, que resultaría en la creación indirecta de otro tipo de empresas como pymes o microempresas que provean a estas plantas de otro tipo de insumos”. Explicó Alberto Sentíes Palacio.

Sin embargo, un factor que resulta clave para aprovechar esta coyuntura es el relacionado con  las facilidades regulatorias y el respeto del marco legal vigente, tanto mercantil como internacional. Para Alberto Sentíes Palacio, es importante fomentar una cercanía en la red de valor transnacional, aumentando el atractivo de un país como receptor de flujos de capitales en forma de nearshoring.

 “Otro elemento que será de suma importancia para que el esquema denominado nearshoring tenga éxito en nuestro país es el referente a las instituciones financieras, y marcadamente la banca comercial, ya que éstas son cruciales para garantizar la disponibilidad de recursos requeridos para la construcción de clusters industriales transnacionales y el financiamiento bancario a empresas y hogares vinculados a éstos  es ya una realidad tangible, que podría ser potenciada ante el aumento del nearshoring”. Comentó Alberto Sentíes Palacio.

 Alberto Sentíes Palacio concluye diciendo que el desafío para la banca comercial consiste en evolucionar para acoplarse de forma ágil y veloz a la continua transformación que el nearshoring implica, generando eficiencia en la movilización de recursos en el sistema multidimensional de redes que este esquema de producción irá definiendo.

 

Previous Post

¿Qué hacer estás vacaciones? Checa los cursos de verano gratuitos en CDMX

Next Post

Ataque armado en Jalisco deja seis muertos

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

3 acciones clave para septiembre: Microsoft, JP Morgan y ASML, en la mira de inversionistas mexicanos
CDMX

3 acciones clave para septiembre: Microsoft, JP Morgan y ASML, en la mira de inversionistas mexicanos

by Periodismo News
agosto 31, 2025
SAT habilita simulador 2025: así puedes calcular tu declaración anual
Economía

SAT habilita simulador 2025: así puedes calcular tu declaración anual

by Periodismo News
marzo 19, 2025
El ‘superpeso’ retoma fuerza: tipo de cambio regresa a 19 unidades
Economía

El ‘superpeso’ retoma fuerza: tipo de cambio regresa a 19 unidades

by Periodismo News
marzo 18, 2025
Impacto económico: Aranceles de EE.UU. afectarán PIB de México
Economía

Impacto económico: Aranceles de EE.UU. afectarán PIB de México

by Periodismo News
marzo 18, 2025
Igualdad laboral y no discriminación promueve PISA Farmacéutica
Alcaldías

Igualdad laboral y no discriminación promueve PISA Farmacéutica

by Periodismo News
marzo 11, 2025
Next Post

Ataque armado en Jalisco deja seis muertos

Premium Content

¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

julio 2, 2024

¿Cómo afrontar la subida de la tasa de inflación según Carlos Enrique Verdugo Gazdik?

octubre 27, 2022

Granja clandestina pudre y es un peligro para la salud en Sitilpech

julio 12, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In