Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 13 noviembre 2025.- En la sesión de este jueves, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la actualización del artículo 253 del Código Penal local, con la que se fortalece la respuesta institucional ante la creciente presencia de asociaciones delictuosas.
El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) reconoció que la reforma representa una medida proporcional y racional para enfrentar un fenómeno cuya evolución ha rebasado la capacidad preventiva de la normatividad vigente. “Se castiga la unión ilícita, la explotación del miedo y la manipulación de quienes convierten la violencia en un negocio; la justicia no será rehén de la impunidad”, afirmó.
Por su parte, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (MORENA) sostuvo que la actualización normativa es una respuesta directa a la problemática diaria que enfrentan las colonias, donde pequeños grupos delictivos generan daños significativos y ponen en riesgo a familias enteras. Aseguró que con esta reforma se cierran espacios para quienes forman, sostienen o dirigen asociaciones criminales, al imponer penas más altas y proporcionar herramientas legales más robustas para combatirlas.
El dictamen aprobado incluye la reforma a los primeros dos párrafos del artículo 253 y la adición de un tercero, estableciendo sanciones diferenciadas dependiendo del nivel de participación y de los delitos cometidos. Legisladores coincidieron en que esta medida fortalecerá la seguridad colectiva y permitirá una actuación más efectiva por parte de las autoridades capitalinas en la prevención y persecución del crimen organizado.








