Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.– El Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México dio un paso firme hacia la construcción de una ciudad más justa e igualitaria, al presentar una iniciativa para crear un Sistema Integral de Cuidados que reconozca esta labor como un derecho humano y no como una obligación relegada a las mujeres en el ámbito doméstico.
El diputado Andrés Atayde Rubiolo, líder de la bancada panista, afirmó que el cuidado ha sido históricamente invisibilizado y desvalorizado, pese a ser una labor esencial para el bienestar colectivo. A través de esta iniciativa, se busca establecer un modelo articulado, con presupuesto, planeación y coordinación institucional, que garantice el acceso al cuidado de manera universal.
La iniciativa propone acciones concretas:
-
Incorporar el derecho al cuidado en todas sus formas en la legislación local.
-
Articular servicios públicos, privados y comunitarios en un solo sistema.
-
Garantizar la formación especializada de cuidadores.
-
Fortalecer las políticas públicas existentes con evaluación permanente.
“Este sistema no busca sustituir a las familias cuidadoras, sino respaldarlas y apoyarlas. Quien cuida también necesita descanso, capacitación y acompañamiento”, señaló Atayde.
La iniciativa también enfatiza la necesidad de romper con los roles de género que cargan de forma desproporcionada a las mujeres con las tareas de cuidado, y plantea una distribución justa y equitativa de estas responsabilidades.
Desde la visión del PAN, esta ley debe ser una construcción colectiva, que se nutra del diálogo entre partidos y la sociedad civil. Por ello, Atayde hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios a sumarse al análisis, discusión y fortalecimiento de esta propuesta.
“La política de cuidados debe ser una política de Estado, no de partido. Lo que está en juego es la calidad de vida de las personas y el tejido mismo de nuestra sociedad.”