• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

¡A la cárcel! charlatanes que inyecten sustancias prohibidas para incrementar bubis y glúteos

Periodismo News by Periodismo News
junio 10, 2022
in CDMX, Congreso CDMX, Nacional, Principal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX, 10 junio 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Con la aprobación del dictamen a la iniciativa que presentó la diputada perredista Gabriela Quiroga Anguiano, para sancionar con seis y hasta ocho años de prisión a personas que inyecten o apliquen sustancias modelantes no autorizadas con fines estéticos y cause daños o alteraciones a la salud.

Explicó que existe una falta de políticas públicas para atender las necesidades específicas de la población trans, sobre todo de las mujeres trans, que las ha obligado a someterse a intervenciones y a inyectarse sustancias modelantes ante la necesidad imperante de armonizar su cuerpo con su identidad de género.

Manifestó que la iniciativa que da origen a este dictamen fue uno de los resolutivos del Congreso Trans organizado por la Secretaría de Igualdad de Géneros del PRD, en donde “las mujeres trans de manera directa sin intermediarios, sin la imposición de especialistas en diversas problemáticas plasmaron sus vivencias, sus realidades dolorosas, y nos dieron la confianza para generar una ruta legislativa que les permita garantizar sus derechos”.

Resaltó que en México se realiza este procedimiento clandestino para el modelado estético de las personas, que consiste en la aplicación directa de líquidos orgánicos o sintéticos, que sirven como “implantes” para moldear y dar figura a ciertas zonas del cuerpo o de la cara como glúteos, senos, pantorrillas, entre otros.

Detalló que estas cirugías son realizadas por personas supuestamente profesionales en la salud o con diplomados en medicina o cirugía estética, engañando a las personas al aplicar sustancias que ponen en peligro su salud, llegando incluso a consecuencias fatales.
Por lo que hoy se da un paso importante para la protección de los derechos de la población trans, y el Congreso de la Ciudad de México está volteando a ver las problemáticas y las realidades que este sector de la población sufre en el día a día, agregó.

Quiroga Anguiano, señaló que hace falta garantizar el acceso a la salud, a la educación, al trabajo, a la seguridad, a la participación política, que la discriminación, la violencia y la falta de legislación les ha negado, y por supuesto falta tipificar el transcidio, “la forma más cruel de violencia perpetrada en contra de las mujeres trans, queremos que haya justicia con perspectiva de género, queremos que la expectativa de vida de una mujer trans no sea de 35 años, queremos que vivan la vida que se plantean, la vida que desean.”

Finalmente la diputada Gabriela Quiroga, agradeció la sensibilidad y el trabajo de todas las diputadas y los diputados integrantes de las Comisiones de Administración y Procuración de Justicia e Igualdad de Género, para la aprobación de este dictamen, y aseguró que el Grupo Parlamentario del PRD continuará siendo aliadas y aliados de la población LGBTTTIQ+ en defensa de sus derechos.

Tags: Gabriela Quiroga
Previous Post

Hasta siete años de cárcel contra la utilización ilegal de restos óseos

Next Post

Aumento a tarifa de transporte, nuevo golpe a economía de capitalinos

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto
Congreso CDMX

Congreso CDMX fija fecha límite para presentar propuestas sobre el presupuesto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD
CDMX

Nora Arias exige esclarecer homicidio en instalaciones del PRD

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Modifican horario de L1 del Metro
CDMX

Modifican horario de L1 del Metro

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Next Post

Aumento a tarifa de transporte, nuevo golpe a economía de capitalinos

Premium Content

Cuentas se asocia con InComm Payments para hacer que la nueva tarjeta de tránsito esté disponible en cientos de comercios de la ciudad de Nueva York

marzo 21, 2022

Entrega Universidad Continental Honoris Causa a Patricia Ganem, Enrique Ku Herrera, Ricardo González Escobar y Jesús Padilla Zenteno

junio 26, 2022

Tláhuac y la CDMX implementan el programa «Sí al desarme, Sí a la paz»

septiembre 7, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In