• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Se disparan fraudes en la compra y venta de vehículos

Periodismo News by Periodismo News
abril 25, 2025
in Uncategorized
0
Se disparan fraudes en la compra y venta de vehículos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 25 abril 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- La CDMX es una de las entidades con el mayor número de fraudes en compraventa de autos, debido a su gran mercado automotor y la popularidad de plataformas digitales. En 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó un aumento del 15% en denuncias por estafas relacionadas con autos en comparación con 2023.
Las Alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón concentran la mayoría de los casos, según reportes de la Policía Cibernética, siendo las plataformas más vulnerables Facebook Marketplace y grupos de WhatsApp como los principales canales donde operan los estafadores, debido a la falta de regulación estricta.
Ante esa situación, este viernes se anunció la creación de módulos de compra segura de vehículos entre particulares, con la finalidad de inhibir la comisión de delitos a partir de supuestas ofertas de autos en plataformas digitales.

“Alerto a la ciudadanía para que no nos dejemos llevar con cosas inseguras, por eso estamos proponiendo módulos de compra segura de vehículos. Si alguien está ofreciendo un vehículo a buen precio –que ese suele ser el gancho–, el gobierno de la ciudad y la Fiscalía estarán ofreciendo un lugar donde los ciudadanos puedan citarse, conocer el producto y ahí hacer la transacción, incluso con la ayuda de decir que el auto no es robado y está en regla, ver que no es robado”, explicó Clara Brugada.
Durante la inauguración de la Primera Feria Comercial Por tu Seguridad Unid@s Cuidando tu Patrimonio, en Expo Reforma, la mandataria local
explicó que estos módulos se van a implementar en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que proporcionará apoyo en sitio para informar si las unidades están en regla.

Asimismo, recordó que la feria es parte de la Estrategia de Combate al Delito de Robo de Vehículos y Autopartes anunciada en enero de este año, misma que ha dado resultados como la reducción de 4.4 por ciento en el robo de vehículos en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, y una disminución de 59 por ciento en comparación con 2019. Estos resultados, dijo, son fruto del trabajo conjunto y coordinado entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la FGJCDMX, que actúan de manera articulada en labores de prevención, investigación y combate a este delito.

En el rubro del robo de autopartes, destacó la detención de 181 personas relacionadas con este ilícito, el aseguramiento de mil 380 toneladas de estos artículos y el reforzamiento de las verificaciones administrativas a negocios para evitar la venta de piezas robadas.

Además, dijo que la Primera Feria Comercial Por tu Seguridad Unid@s Cuidando tu Patrimonio es un espacio diseñado para acercar a la ciudadanía soluciones tecnológicas y herramientas efectivas de prevención ante el robo de vehículos y motocicletas.

Brugada Molina destacó que en el recorrido realizado por la feria se pudieron observar herramientas tecnológicas innovadoras, como seguros para autopartes, videocámaras, servicios de rastreo, alarmas, dispositivos de vigilancia novedosos, que están al alcance de las y los ciudadanos para reforzar la seguridad de sus vehículos. En ese sentido, propuso replicar esta expo en las 16 alcaldías de la ciudad, así como aprovechar plataformas digitales para ampliar su alcance.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que la Feria de Seguridad responde a un eje preventivo de la estrategia de seguridad, por lo que respaldó la propuesta de llevar dicha feria, de manera itinerante, a las 16 alcaldías, a fin de que las personas tengan la posibilidad de conocer las soluciones y proteger su patrimonio.

Al informar sobre las acciones realizadas en materia de atención a las denuncias de robo o fraude durante la compra o venta de vehículos u otros artículos de alto valor a través de redes sociales, indicó que se ha detenido a 13 personas en lo que va del año, presuntamente relacionadas con este tipo de delitos. Expuso que se ha gestionado la baja de seis páginas en internet donde se ofrecían de manera fraudulenta vehículos y otros artículos de alto valor.

Añadió que las acciones preventivas son fundamentales para evitar este tipo de delitos, por lo que se han realizado y emitido una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar riesgos; indicó que a través de la unidad de la Policía Cibernética se mantienen constantes patrullajes en el ciberespacio y que está atenta ante cualquier denuncia ciudadana.

Refirió que ha habido personas lesionadas por comprar artículos que son vendidos de manera fraudulenta en redes sociales, por lo que solicitó trabajar con la gente para prevenir estos delitos, e invitó a la ciudadanía a acudir a comercios establecidos y a plataformas empresariales formales para la adquisición de este tipo de bienes, además de que también puede acudir a los módulos de compra segura que ha puesto a su disposición la FGJCDMX.

Que “no hagan transacciones en zonas que no conocen, que las hagan dentro de centros comerciales o en espacios altamente concurridos y pueden usar también la aplicación Mi Policía para solicitar que un policía de cuadrante los acompañe a realizar las transacciones”, concluyó.

Durante su intervención, Bertha Alcalde Luján, fiscal general de la Ciudad de México, destacó que esta feria, más allá de ser un espacio de intercambio comercial, se enmarca en una estrategia conjunta con la SSC y el C5 con el objetivo de combatir de manera frontal el robo de vehículos que afecta gravemente a la población.

Para dicha feria, resaltó, se pusieron al alcance de la ciudadanía productos especializados como sistemas de videovigilancia, alarmas, raspado satelital y seguros vehiculares, entre otros, orientados a reforzar la seguridad tanto en vehículos como en hogares y comercios, pues se “trata de cerrar el paso a la delincuencia y construir entornos más seguros”.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Vicente Gutiérrez Camposeco, reconoció el trabajo intenso entre empresas y autoridades para realizar esta feria, pues la seguridad representa confianza y llegada de inversiones a la capital.

En ese sentido, mencionó que, según cifras del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 la percepción de inseguridad bajó 32 por ciento en la Ciudad de México y al mismo tiempo fue la entidad que captó mayor inversión extranjera del país.

Tags: CDMXClara BrugadaPortada
Previous Post

FGR gira orden de aprehensión a Alejandro Irarragorri, dueño del equipo Santos

Next Post

Nora Arias quiere de regreso el negocio llamado PRD

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Uncategorized

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

by Periodismo News
septiembre 16, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Uncategorized

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

by Periodismo News
septiembre 16, 2025
Alcaldía Benito Juárez retira estructuras que dañaban árboles en la Del Valle Centro
Alcaldías

Alcaldía Benito Juárez retira estructuras que dañaban árboles en la Del Valle Centro

by Periodismo News
septiembre 10, 2025
Violencia y prejuicio exigen respuesta institucional
Uncategorized

Violencia y prejuicio exigen respuesta institucional

by Periodismo News
septiembre 3, 2025
Millfoods, el nearshoring que huele a impunidad
Uncategorized

Millfoods, el nearshoring que huele a impunidad

by Periodismo News
agosto 11, 2025
Next Post
Nora Arias quiere de regreso el negocio llamado PRD

Nora Arias quiere de regreso el negocio llamado PRD

Premium Content

En este año PEMEX prevé perforar 78 nuevos pozos: Romero Oropeza

julio 7, 2022

¡Cuidado! Protege tus datos personales al hacer compras por internet

julio 16, 2022

Armando Quintero y su mundo maravilloso

mayo 23, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In