• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Nacional

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

Periodismo News by Periodismo News
mayo 26, 2023
in Nacional
0
Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural revela que para 2023, se calcula que la producción de carne de cerdo ubicaría en 1 millón 770 mil toneladas; prevé un consumo de 2 millones 710 mil toneladas; importaciones por 1 millón 176 mil y exportaciones por 235 mil toneladas. Al 28 de febrero del presente año se han obtenido 282 mil toneladas, 15.9% de avance. Yucatán con 26 mil 669, 9.5% entre los principales productores continúa impulsando la economía del País.

Cumpliendo con procesos de producción sustentables, con equipos tecnologías modernos, y recursos humanos profesionales se van logrando óptimos resultados en la carne con calidad que está al nivel mundial en la competitividad con otros países. Los grupos corporativos de Yucatán ante todo lo que ha vivido ha salido adelante para seguir contribuyendo en la economía; en el bienestar de sus trabajadores y beneficios sociales en las comunidades donde están ubicadas las unidades de negocios y su gran aportación para la economía del estado y del país. Respetando los derechos humanos y los estándares de la normatividad y sustentabilidad en pro del medio ambiente.

Cabe destacar por lo tanto que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en su análisis del Escenario mensual de productos agroalimentarios y sus perspectivas revela que para 2023, se calcula que la producción de carne de cerdo se podría ubicar en 1 millón 770 mil toneladas; se prevé un consumo de 2 millones 710 mil toneladas; importaciones por 1 millón 176 mil y exportaciones por 235 mil toneladas.

En 2023 se prevé un consumo de 2 millones 710 mil toneladas; importaciones por 1 millón 176 mil y exportaciones por 235 mil toneladas.
Prevén importaciones por 1 millón 176 mil y exportaciones por 235 mil toneladas.

Al 28 de febrero del presente año se han obtenido 282 mil toneladas, 15.9% de avance.

Yucatán 26 mil 669, 9.5%; Jalisco ha generado 64 mil 671 toneladas, 22.9% del total nacional; Sonora 52 mil 253, 18.5%; Puebla 28 mil 511, 10.1%; Veracruz 24 mil 942, 8.8%; y el resto de los estados 84 mil 986 toneladas, 30.1% del total.

El reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), publicado en abril de 2023, prevé que, para 2023 la producción, en ese país será de 27,375 millones de libras, 1.4% más respecto de 2022; importaciones de 1,065 millones, 20.8% por debajo comparadas con el año anterior y exportaciones en 6,380 millones 0.7% por encima de las ventas al exterior realizadas en 2022.

Para este año, el precio de carne de cerdo en Estados Unidos, base nacional, equivalente para animal vivo, 51-52% magro, se calcula en $61.0 dólares por quintal, 14.3% inferior respecto un año antes.

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023
Al 28 de febrero del presente año se han obtenido 282 mil toneladas, 15.9% de avance.

En febrero de 2023, el precio promedio pagado en México por la carne de cerdo en pie fue de $37.13 pesos por kilo, 1.0% menos que el mes precedente y un incremento anual de 29.5 por ciento.

La cotización de carne en canal promedió $49.01 pesos por kilo, 1,1% inferior a la de un mes antes y 4.8% mayor comparado con febrero de 2022. El referente pagado al mayoreo es de $74.99 pesos por kilo, 6.1% menos al observado en enero y 2.0% inferior en comparativo anual.

El precio al consumidor fue de $115.45 pesos por kilo, 0.7% menos que el precio de un mes antes y 10.7% mayor que similar mes del año 2022.

México se caracteriza por ser deficitario en carne de porcino, razón por la cual realiza compras externas con tendencia creciente en los últimos años. El 2022 destaco con un nuevo máximo de importación: un millón 505 mil toneladas, en contraparte se realizaron 233 mil toneladas de venta.

enero-febrero del presente año se importaron alrededor de 261 mil toneladas
Entre enero-febrero del 2023 se importaron alrededor de 261 mil toneladas.

El segundo mes de 2023, mostro una desaceleración en las importaciones de 17.5% en relación a enero, es decir, 25 mil toneladas menos, aunque la exportación incremento 2.0 por ciento.

Te puede interesar: Impulsa CNA unidad y respaldo la producción porcícola en Yucatán

En el lapso enero-febrero del presente año se importaron alrededor de 261 mil toneladas, 3.2% más que el similar periodo de 2022. En ese mismo lapso, las exportaciones disminuyeron 13.0 por ciento. Los primeros dos meses de 2023, fueron 5 naciones las proveedoras del cárnico a territorio nacional, de ellas 3 fueron del continente americano y 2 de Europa, aunque Estados Unidos se posicionó como el máximo proveedor. Japón se ha destacado por ser un cliente tradicional de México en los últimos años, con compras mensuales de entre 7 y 15 mil toneladas, los envíos a esa nación en el primer bimestre del presente año oscilan las 22 mil toneladas.

Previous Post

Coyoacán, número uno en el combate a feminicidios

Next Post

Corcholatas en virtual empate técnico

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto
Nacional

Reforma Electoral debe impulsar la participación ciudadana: experto

by Periodismo News
octubre 17, 2025
IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones
Nacional

IFT concluye trabajo tras 12 años de regular las telecomunicaciones

by Periodismo News
octubre 17, 2025
Nacional

Aprueban reforma a la Ley de Amparo tras intenso debate

by Periodismo News
octubre 15, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 14, 2025
Policía impide bloqueo en la México-Pachuca
Nacional

Policía impide bloqueo en la México-Pachuca

by Periodismo News
octubre 13, 2025
Next Post
Corcholatas en virtual empate técnico

Corcholatas en virtual empate técnico

Premium Content

Seguridad y cumplimiento de la regulación, claves para el crecimiento de los pagos digitales en México

octubre 3, 2022
Ordena Tribunal Electoral CDMX procedimiento especial sancionador contra el PAN CDMX y diputadas y diputados panistas promovido por la diputada Martha Avila

Ordena Tribunal Electoral CDMX procedimiento especial sancionador contra el PAN CDMX y diputadas y diputados panistas promovido por la diputada Martha Avila

julio 24, 2023

Seguiremos impulsando el Presupuesto en favor de Iztapalapa: Diputada Martha Ávila

octubre 15, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In