• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Blockchain- criptomonedas

Detectar el parásito silencioso del cryptojacking para evitar las infecciones: SonicWall

Periodismo News by Periodismo News
octubre 7, 2022
in Blockchain- criptomonedas, Programación, Seguridad, Software, Tecnología
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

Cuando el dispositivo de un usuario sufre un ataque de cryptojacking, el equipo se comporta como un parásito que vive de la energía del dispositivo anfitrión

La criptominería es una de las formas legítimas de conseguir criptomonedas, pero para conseguir beneficios hace falta tener paciencia (y una gran cantidad de recursos), ya que se tarda alrededor de 10 minutos para procesar un solo bloque de la moneda. Para conseguir mucho dinero, los «mineros» deben completar el procesamiento de datos más deprisa que sus competidores, y para eso necesitan grandes cantidades de energía, computadoras con una gran potencia y varios servidores. Ha surgido un tipo de minero que, a diferencia de las personas que se dedican a minar criptomonedas utilizando sus propios servidores y suministro de energía, actúa de mala fe y utiliza servidores ajenos, sin el consentimiento de sus propietarios. A esa práctica se le llama cryptojacking.

Cuando el dispositivo de un usuario sufre un ataque de cryptojacking, el equipo se comporta como un parásito que vive de la energía del dispositivo anfitrión. Como sucede con muchos parásitos, es difícil detectarlo, ya que el dispositivo infectado apenas muestra síntomas; como mucho, un pequeño retardo en la velocidad de procesamiento. 

La forma en que entra el parásito, es que un atacante infecta los endpoints de un equipo con un malware de cryptojacking, tal vez mediante un correo de phishing o un anuncio pop-up que, al pulsar en ellos, introducen un script de minería en el dispositivo. También la nube es un objetivo muy buscado, debido a su elasticidad, lo que significa que, cuando se quedan sin capacidad de CPU, la instancia del virus puede seguir expandiéndose. 

Según cómo consigan el acceso inicial y el tipo de endpoints al que accedan, los hackers pueden ser capaces de acceder al contenido total del endpoint y, en el peor escenario, pueden tener acceso a una red corporativa en la que infiltrarse más profundamente. 

El aumento de los ataques de cryptojacking de los últimos años afectó de forma desproporcionada a las instituciones educativas de todo el mundo, y muchas fueron víctimas de esos ataques. Los recientes hallazgos sobre amenazas indican que el cryptojacking subió un 68 % desde 2018 hasta 2021, y que el mayor aumento de los ataques en una misma región se produjo en Europa, con un 60 %.

Instituciones como escuelas y hospitales se convirtieron en los principales objetivos de los delincuentes, ya que esas organizaciones dependen de servidores que a su vez permiten a los hackers acceder a una red con gran número de servidores conectados. 

Afortunadamente, existe un remedio. Asegurar los firewalls puede proteger las redes y sus dispositivos frente a esos parásitos del cryptojacking, para proporcionar una capa defensiva perimetral que los detenga a las puertas. Los firewalls pueden detectar ataques potenciales de malware, al analizar las variantes existentes y los ingredientes de su firma, así como al detener cualquier elemento relacionado con ellos. La segunda capa defensiva utiliza técnicas avanzadas de sandboxing y tecnología de inspección de memoria profunda en tiempo real (RTDMI) para ejecutar diagnósticos profundos, con el fin de detectar y minimizar el peligro del malware. 

Fuente Comunicae

Previous Post

Grupo Mexex celebra su 50 aniversario

Next Post

Puebla entrega contrato a Casanova Vallejo, inhabilitada por los siguientes cuatro años

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

CDMX

‘Operación Fortaleza’ recupera más de 500 toneladas de autopartes en Edomex

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
‘Operación Fortaleza’ recupera más de 500 toneladas de autopartes en Edomex
CDMX

‘Operación Fortaleza’ recupera más de 500 toneladas de autopartes en Edomex

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Fiscalía CDMX confirma que explosión de pipa no fue causada por el estado del asfalto
CDMX

Fiscalía CDMX confirma que explosión de pipa no fue causada por el estado del asfalto

by Periodismo News
septiembre 12, 2025
Capturan a viuda e hija de ‘El Ojos’ mientras persiste el silencio sobre sus nexos políticos
Alcaldías

Capturan a viuda e hija de ‘El Ojos’ mientras persiste el silencio sobre sus nexos políticos

by Periodismo News
septiembre 8, 2025
Del podio al mercado negro
Alcaldías

Del podio al mercado negro

by Periodismo News
agosto 14, 2025
Next Post

Puebla entrega contrato a Casanova Vallejo, inhabilitada por los siguientes cuatro años

Premium Content

Alcaldes de MORENA cierran filas a favor de Reforma Electoral

Alcaldes de MORENA cierran filas a favor de Reforma Electoral

noviembre 6, 2022
Coyoacán, quien más invierte en mejoramiento de mercados

Coyoacán, quien más invierte en mejoramiento de mercados

enero 22, 2025
Tiendanube prevé un crecimiento en ventas del 40% durante El Buen Fin 2022

Tiendanube prevé un crecimiento en ventas del 40% durante El Buen Fin 2022

noviembre 17, 2022

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In