• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Nacional

Fidel Giménez Valdés román dentro de los investigados en Caso Primavera

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 29, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A más de dos años de que se abriera el expediente por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera denominado como Caso Primavera, salen a la luz nuevos datos que podrían finalmente generar la judicialización de las carpetas de investigación en donde se encuentran relacionados funcionarios y gente del primer círculo del todavía gobernador Cuauhtémoc Blanco.

Recientemente Gerardo Becerra, ex colaborador de Cuauhtémoc Blanco, aportó información valiosa en donde se involucra a otros personajes cercanos al gobernador, algunos de ellos no formaban parte del gobierno como Natalia Rezende Moreira y Jaime Tamayo Godínez, este último apoderado de su marca “Cuauhteminha, ambos recibieron depósitos millonarios en sus cuentas bancarias.

Otro nombre que sale a relucir en las investigaciones más recientes es el de quien fuera Secretario de Obras Públicas del Estado, Fidel Giménez-Valdés Román, el cual está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción, por realizar operaciones irregulares con recursos públicos. Así lo revela la carpeta número FECCC/333/2020, la cual contiene elementos que investigan una serie de pagos realizados a contratistas sin los respaldos y justificación correspondiente. En este sentido, recientemente la Auditoría Superior de la Federación reportó en su informe sobre la cuenta pública de 2020, la desaparición de 379 millones de pesos de fondos federales enviados al gobierno del Estado de Morelos, los cuales iban dirigidos a rubros como salud, educación, obra pública y desarrollo social. Se infiere que este faltante podría estar relacionado con los desvíos realizados en el caso primavera en donde se tiene detectado un esquema de lavado de dinero por 750 millones de pesos.

Gerardo Becerra, estimó que en cualquier momento podrían judicializarse las carpetas de investigación en las que se implica a estas personas.

ANTECEDENTES DEL CASO PRIMAVERA

 

A principios de marzo del 2020 el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto dio a conocer el llamado “Caso Primavera”, en el que se acusaba a José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina del gobernador de Morelos de realizar movimientos inusuales por 741 millones de pesos y retiros en efectivo por 122 millones de pesos.

 

A lo largo de las investigaciones se encontró que no solo este personaje estaba involucrado en el aparente esquema de lavado de dinero, sino de que hay más personajes relacionados con el gobernador que participaron en el desvío de recursos, entre ellos otros funcionarios públicos como Fidel Giménez-Valdés Román. También resaltó que si bien en las denuncias penales presentadas ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Morelos no se menciona el nombre de Cuauhtémoc Blanco, las investigaciones sí podrían llegar a él.

FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DESDE LA SECRETARÍA DE OBRAS DEL ESTADO

El pasado 9 de septiembre un juez ordenó el inicio de una investigación por fraude procesal, luego de que detectó que autoridades locales de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, encabezada en ese momento por Fidel Giménez-Valdés Román, presentaron papeles apócrifos para sustentar la causa penal JC/324/2019 iniciada contra Patricia Izquierdo Medina, antecesora de Giménez-Valdés en la secretaría de Obras de Morelos.

De acuerdo con esta investigación, fue personal a cargo de Fidel Giménez-Valdés quienes presentaron la imputación contra Patricia Izquierdo Medina, la cual, se demostró, está sustentada en dos documentos en los que se falsificaron las firmas, según los peritajes realizados. Llama la atención que este no es el único caso en que se relaciona a Fidel Giménez Valdés con la falsificación de un documento, ya que existe otra investigación también por fraude procesal en donde aparece involucrado.

FIDEL GIMÉNEZ-VALDÉS ROMÁN CON AMPLIO EXPEDIENTE LEGAL

El ex secretario de obras públicas del Estado de Morelos tiene un amplio expediente legal en el que destacan las carpetas de investigación número SJ01/3235/2018, en donde estaría involucrado en la falsificación de un documento en el que aparece como endosatario en procuración, y el cual fue utilizado en perjuicio de un tercero al que pretendían, él y su pareja, Claudia Fabiola Tostado, cobrar la exorbitante cantidad de 34 millones de pesos.

También existe una demanda por paternidad presentada en el juzgado octavo en materia civil con base en Cuernavaca, Morelos, en el que se reclama su paternidad por parte de Nidiyare Olguín Avilés.

En estos dos casos ya se dictó sentencia definitiva, el 489/2013 relacionado con el reconocimiento de paternidad, y el 263/2017 que tiene que ver con la falsificación del pagaré. A esto hay que agregar la denuncia por fraude procesal que se encuentra registrada bajo el expediente número SJ01/3235/2018, en donde también está involucrada la señora Claudia Fabiola Tostado, por ser copartícipes en la realización del delito de falsificación.

SE AGOTA EL TIEMPO PARA LOS INVOLUCRADOS

Fuentes cercanas al caso explicaron a este espacio que es muy probable que en los próximos días las autoridades encargadas de la investigación pudieran ejercer acción penal en contra de los involucrados en este esquema de lavado de dinero, pues según se dice en el ambiente político, la judicialización se mantiene en pausa por órdenes de Palacio Nacional, sin embargo, aclaran que el Presidente no está nada contento con la gestión del exfutbolista y no sería de extrañarse que le quitara el manto protector que lo cobija a él y a los demás involucrados en este caso que lleva ya más de año y medio.

Previous Post

Fumigación aérea, “guerra química” que envenena el ecosistema y subsuelo acuífero

Next Post

Exhibe Danfoss las válvulas ICF en seminario de IIAR México

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Orden de arresto al presidente del poderoso Grupo Pachuca 
Deportes

Orden de arresto al presidente del poderoso Grupo Pachuca 

by Periodismo News
octubre 29, 2025
Diputados de Morena se enojan por trabaja de manera presencial en comisiones
CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados de Morena se enojan por trabaja de manera presencial en comisiones

by Periodismo News
octubre 29, 2025
Aprueban Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos e materia de Extorsión
CÁMARA DE DIPUTADOS

Aprueban Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos e materia de Extorsión

by Periodismo News
octubre 29, 2025
¡La Polilla!
Nacional

¡La Polilla!

by Periodismo News
octubre 27, 2025
Luto esférico: falleció Manuel Lapuente
Deportes

Luto esférico: falleció Manuel Lapuente

by Periodismo News
octubre 26, 2025
Next Post

Exhibe Danfoss las válvulas ICF en seminario de IIAR México

Premium Content

En Xochimilco continúan acciones para inhibir y prevenir delitos: José Carlos Acosta

septiembre 5, 2022
Av. Tláhuac se pinta de violeta con miles de participantes en la ‘Carrera de las Mujeres’

Av. Tláhuac se pinta de violeta con miles de participantes en la ‘Carrera de las Mujeres’

marzo 26, 2023
Persisten feminicidios en la CDMX

Persisten feminicidios en la CDMX

mayo 31, 2023

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In