Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 20 de noviembre de 2025.— El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa para que todas las demarcaciones de la Ciudad de México incorporen programas de fomento al libro electrónico, al considerar que esta herramienta es indispensable para reducir desigualdades en el acceso al conocimiento.
“Un acervo digital puede consultarse por múltiples usuarios simultáneamente. No hay barreras de almacenamiento ni límites geográficos”, apuntó el legislador. “Esto es fundamental en zonas de alta marginalidad”.
Trejo afirmó que promover el libro electrónico contribuye también a preparar a la ciudadanía para un entorno digital permanente. “Al fomentar su uso, impulsamos la alfabetización digital. Dejamos de ser consumidores pasivos de tecnología para convertirnos en usuarios críticos y reflexivos”, declaró.
El diputado insistió en que los hábitos de lectura ya cambiaron y que la ley debe ajustarse a esa realidad. “Los datos del INEGI son contundentes: la lectura digital crece de forma sostenida. La legislación tiene que abrazar esta transformación”, expresó.
Finalmente, llamó a no plantear el debate como una dicotomía entre formatos: “No se trata de elegir entre papel o pantalla, sino de usar todas las herramientas para democratizar el acceso al libro”.







