Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 18 noviembre 2025.- Pese a presentar una extensa lista de acciones en infraestructura, servicios urbanos y seguridad, Nancy Núñez no ofreció información detallada sobre el uso del presupuesto de la alcaldía. En su comparecencia, la mandataria evitó explicar los montos invertidos, los criterios de asignación y las fuentes de financiamiento empleadas para cada intervención.
La ausencia de contratos públicos, auditorías o comparativos de costos imposibilita evaluar la eficiencia del gasto. No hay claridad sobre si las repavimentaciones tuvieron sobrecostos, si las luminarias fueron reparadas por proveedores externos o personal de la alcaldía, ni si la recuperación de espacios públicos implicó adjudicaciones directas.
El incremento del 200% en Policía Auxiliar, presentado como un logro, tampoco se acompañó de información financiera. El Congreso local no obtuvo detalles sobre cuánto representa esta expansión en el presupuesto operativo, ni si estos recursos sacrificaron programas comunitarios, sociales o de infraestructura.
La narrativa de “transformación” presentada por Núñez contrasta con la falta de documentación y transparencia en el manejo del erario. Sin datos precisos, el uso del presupuesto continúa sin controles visibles y sin evidencia que respalde el discurso oficial de eficiencia y resultados.






