Por Arturo Gutiérrez
- La diputada llama a la unidad interinstitucional para proteger la salud mental y el desarrollo integral de adolescentes en la Ciudad de México.
CDMX, 23 octubre 2025.- La diputada Liz Salgado Viramontes hizo un llamado a todos los sectores políticos y sociales a trabajar de manera coordinada y sin distinciones partidistas en favor de la salud mental de las juventudes capitalinas.
“Sin distinción de colores y priorizando a las juventudes, podremos incidir en su desarrollo integral”, expresó durante su participación en el Congreso local, al referirse a la urgencia de fortalecer las políticas públicas en materia de prevención, atención psicológica y acompañamiento emocional.
Salgado recordó que el INEGI reportó en 2024 una tasa de 10.2 suicidios por cada 100 mil jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que, dijo, “refleja la magnitud del desafío que enfrentamos como sociedad”.
Destacó que la falta de especialistas en salud mental dentro de los planteles educativos es un problema que debe atenderse de inmediato. Actualmente, señaló, el personal especializado solo acude una vez cada quince días, lo que resulta insuficiente para atender a comunidades escolares de más de dos mil estudiantes.
“Necesitamos presencia constante de psicólogos, orientación emocional y programas que fortalezcan la autoestima y la convivencia pacífica en las aulas”, subrayó la legisladora.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones desde el Congreso capitalino que garanticen el bienestar emocional, la prevención del suicidio y el fortalecimiento de las redes de apoyo juvenil, concluyendo con un mensaje de esperanza:
“Si trabajamos juntas y juntos, con empatía y sin colores, construiremos una Ciudad de México más sana, más fuerte y con jóvenes que vivan plenamente”.








