Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 22 octubre 2025.- En una acción con alto impacto social, el diputado de Morena Pedro Haces Lago presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de la Ciudad de México para establecer la gratuitad, universalidad y periodicidad de los estudios de detección de cáncer de mama como una obligación del Estado.
El planteamiento busca consolidar una política pública permanente de prevención y atención integral, en lugar de depender de campañas aisladas. “La prevención no puede depender de esfuerzos temporales ni de presupuestos limitados. Debe ser un derecho garantizado por ley”, afirmó ante el Pleno del Congreso.
La propuesta incluye la creación de mecanismos obligatorios dentro del sistema de salud capitalino para realizar mastografías y estudios complementarios de forma regular. También instruye a las instituciones públicas a coordinar campañas educativas y de prevención con enfoque de género y derechos humanos.
Haces Lago subrayó que esta medida responde a un problema estructural de desigualdad en el acceso a la salud. “Hay mujeres que viven en alcaldías donde no hay centros de detección cercanos. Eso también es desigualdad. El Estado debe estar presente y garantizar las mismas oportunidades de vida para todas”, señaló.
El legislador, con una trayectoria de más de una década promoviendo campañas de prevención en Tlalpan, sostuvo que su experiencia en territorio lo motivó a llevar esta causa al ámbito legislativo. “Lo que empezó como un esfuerzo social debe transformarse en ley. Esa es la manera de asegurar que la prevención sea para siempre”, concluyó.








