Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025. Con el fin de mejorar la coordinación institucional y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el Poder Legislativo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una importante reforma administrativa: la fusión entre el Canal de Televisión del Congreso y la Coordinación de Comunicación Social.
Durante la sesión de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA), presidente de dicha comisión, expuso que la iniciativa permitirá eliminar funciones duplicadas y fortalecer las capacidades de comunicación del Congreso capitalino.
“El Canal del Congreso no sólo cumple una función técnica, sino que es un medio público que sirve como puente directo entre la ciudadanía y el trabajo legislativo. Esta reorganización no pretende debilitarlo, sino todo lo contrario: dotarlo de mayor capacidad y autonomía”, subrayó el legislador.
La reforma contempla también un rediseño institucional: mientras el Canal encabezará la estrategia de difusión legislativa, la Coordinación de Comunicación Social se transformará en la Dirección General de Comunicación Social, con funciones complementarias, pero ya no duplicadas. Esta nueva estructura permitirá una comunicación más efectiva, moderna y orientada a la transparencia.
El dictamen aprobado garantiza que todo el personal involucrado en la reestructuración mantenga sus derechos laborales intactos, y se establece un proceso de transición ordenado, que incluye la reasignación de recursos humanos, materiales y financieros, así como la actualización de manuales y estructuras organizativas.