Por Dana Rodríguez
CDMX, 19 octubre 2025.- El Día de Muertos, una celebración que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad según la UNESCO, no solo es una manifestación espiritual y simbólica de gran importancia en México, sino también un motor económico que moviliza a comerciantes, floricultores, panaderos y artesanos. Sin embargo, la especulación en los precios podría empañar esta tradición.
Desde el Congreso de la Ciudad de México, la diputada María del Rosario Morales Ramos exigió a la PROFECO reactivar el programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos”, con el objetivo de proteger el bolsillo de las familias y evitar abusos en la venta de artículos indispensables para las ofrendas. Flores, veladoras, pan, fruta, papel picado y otros elementos han reportado incrementos de precio en los últimos días.
“Es fundamental que existan controles para garantizar que las familias puedan celebrar sin ver afectada su economía. El Día de Muertos no debe convertirse en una carga financiera, sino en una oportunidad para reconectar con nuestras raíces y honrar a quienes ya no están con nosotros”, afirmó Morales Ramos.
La legisladora recordó que la temporada representa un importante ingreso para productores y comerciantes, por lo que pidió equilibrio entre la oferta y la demanda, evitando precios inflados que comprometan el acceso equitativo a la celebración.
Además de los operativos, pidió a la PROFECO reforzar la atención de denuncias ciudadanas, verificar que los establecimientos cumplan con la correcta exhibición de precios y asegurar que se respeten los derechos de los consumidores durante la temporada alta.