Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 12 de octubre de 2025.- Durante su intervención en la sesión solemne del Congreso capitalino, la diputada Xóchitl Bravo resaltó que uno de los ejes más innovadores y transformadores del Gobierno de Clara Brugada es la construcción de un Sistema de Cuidados integral, inclusivo y con perspectiva de género.
“La revolución de cuidados ya está en marcha en la Ciudad de México”, declaró, al referirse a programas y acciones que visibilizan, dignifican y redistribuyen el trabajo históricamente asumido por las mujeres sin reconocimiento ni remuneración.
Entre los logros más destacados, mencionó las Casas de las Tres R, como la de Ximena Guzmán, que forman parte del Sistema de Cuidados más grande del país. Estas casas —afirmó— no solo ofrecen servicios, sino que “reivindican derechos, dignifican vidas y construyen igualdad”.
Bravo anunció que próximamente el Congreso local aprobará una reforma constitucional en materia de cuidados enviada por el Ejecutivo de la Ciudad, para garantizar en el marco jurídico lo que ya se construye en la práctica. “Vamos a saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres cuidadoras”, expresó.
Además, reconoció que desde la infancia hasta la juventud, la política social del gobierno capitalino ha priorizado la dignidad y el acceso a derechos. Mencionó programas como “Mi Beca para Empezar” para estudiantes de nivel básico, así como transporte público gratuito para estudiantes de nivel superior.
“La transformación es real porque empieza desde abajo, desde las calles, los pueblos, los barrios, las unidades habitacionales. La Cuarta Transformación es también una revolución de cuidados, con rostro de mujer”, sostuvo.
Finalmente, afirmó que este nuevo modelo de ciudad combina justicia social, sustentabilidad, participación comunitaria e igualdad de género, y lo calificó como uno de los más avanzados de América Latina.
“Gracias a un liderazgo con sello social, la Ciudad de México se consolida como epicentro de la transformación nacional”, concluyó.