Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 29 septiembre 2025.- La intensa temporada de lluvias dejó en evidencia la urgencia de renovar la infraestructura hidráulica en varios puntos de la capital.
Por ello, la Secretaría de Gestión Integral del Agua ya trabaja en la etapa de planeación de nuevos proyectos para rehabilitar colectores, reforzar vasos reguladores e implementar tecnologías de infiltración, anunció su titular, José Mario Esparza Hernández.
Como parte de la etapa final del Operativo Tlaloque, se están realizando estudios técnicos como videoinspección de colectores, análisis de capacidad de conducción y actualización topográfica.
El objetivo es desarrollar nuevos proyectos ejecutivos que permitan modernizar y ampliar la red hidráulica para enfrentar con mayor eficiencia las lluvias intensas.
Uno de los proyectos más importantes es la recuperación del predio de Ermita en Iztapalapa, espacio originalmente destinado para un desarrollo inmobiliario que ahora se busca convertir en vaso regulador e infiltrador de agua pluvial.
Esta medida forma parte del programa de Acupuntura Hídrica, enfocado en mejorar la captación de agua de lluvia y la recarga del acuífero subterráneo.
De manera paralela, el Gobierno de la Ciudad de México trabaja de forma coordinada con el Estado de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el diseño de proyectos metropolitanos, orientados a mejorar la capacidad de distribución y regulación del agua en toda la región. Entre las acciones previstas se encuentra el incremento de la capacidad de varios vasos reguladores, así como la instalación de nuevos colectores para redireccionar el agua de manera más eficiente durante emergencias.
Esparza Hernández subrayó la importancia de contar con múltiples alternativas operativas para mover el agua entre vasos, lagunas o presas, dependiendo de la intensidad y localización de cada lluvia, y reafirmó que la administración capitalina está enfocada en modernizar la infraestructura y reducir los riesgos asociados a las lluvias extremas.