• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home CDMX

¡La Polilla!

Periodismo News by Periodismo News
septiembre 22, 2025
in CDMX, Nacional
0
¡La Polilla!
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Trágica risoterapia»

Por Stephen Crane

CDMX, 22 septiembre 2025.- A la clase política mexicana sólo hay que tomarla en serio por la propensión a su jocoso ejercicio del poder. Porque el grado de humor de un pueblo es el mejor termómetro de una democracia.

 La risa en México, desde el siglo pasado a la fecha, es el ensordecedor estallido de silencio, producto de la feroz censura que lleva a un camino lleno de abrojos: autoritarismo socialistoide, sin contrapeso alguno.

Reír, a costillas del poder, es un pecado venial, demoníaco. Hay que hacerlo casi en lo oscurito. Es refractario, intolerante, delgada la piel, a la crítica mordaz, ante el humor -voluntario e involuntario- de sus bufonadas, por parte del pueblo, cómicos y comediantes.  

El poder es incapaz de reírse de sí mismo; sí de los opositores, hasta escarnecerlos. Salvo excepciones, se toma demasiado en serio. Hacerlo es uno de los mayores actos de libertad.

Ser eso: humanos con virtudes y defectos.

Sin embargo, en lo que va del siglo, cada vez es más hilarante la clase política mexicana. Desde Vicente Fox, pasando por Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto – de quien muchos pensábamos no habría alguien peor que él y hete aquí que sí-, y Andrés Manuel López Obrador, una suerte de impoluto santo patrono de muchos mexicanos. Y por quien hay quiénes darían, gustosos, la vida 

Ver y oír sus llamadas “mañaneras” -mil 423 durante un sexenio-, confieso, era una irrefrenable risoterapia: Palacio Nacional -amarga parodia del Circo Atayde- paredón de fusilamiento verbal contra sus opositores, detractores, periodistas incluidos, desde los “otros datos” o el “detente”, en el marco de la pandemia por Covid 19, y la cantaleta incumplida hasta el hartazgo: sepultar la corrupción. 

También prometió bajar la gasolina a 10 pesos. Actualmente vale 25 pesos, en promedio. Llegó a presumir que en México había un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. Cuando sufre un crónico desabasto de medicamentos.

Sin olvidar sus mortales “abrazos, no balazos”. Osó decir: «no hay más violencia, sí más homicidios». Inolvidable su «fuchi, caca». Acabó encarnando boñiga política. Amén del «me canso Ganso…» y «la prensa fifi».

Nomás le faltó cantar aquella canción de José José: 

«Soy un triste payaso».  

 No ocurre así con la primera mandataria mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, apodada en redes sociales Camelia, La Texana. Es un plomo -como cuando dice que ahorramos luz sin la consumimos menos-. O que se ufana que 13.5 millones salieron de la pobreza cuando, en los últimos siete años, la deuda externa se duplicó: casi 20 billones de pesos.

Verla es como mirar sonreír a una hiena. Sobre todo cuando entra en defensa de dos de los hijos de López Obrador -Andy y José Ramón, señalados por corruptos y vínculos con la delincuencia organizada-, como Adelita con sus revolucionarios: acorazándolos bajo sus enaguas.

Virtuosa forma de la llamada Cuarta Transformación -con espíritu neonazi-: hacerle manita de puerco a la mentira para convertirla en verdad.

Y para envidia de astronautas y cosmonautas, «científicos» de Morena, en Veracruz, construyen una nave espacial para viajar, hechos la mocha, a marte, y llevar café a los marcianos.

Más que indignar, mueve a dolorosa comedia bufa, el caso Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad cuando gobernó Tabasco Adán Augusto López -apodado el Conde Pátula en redes sociales-, presunto líder del troglodita cártel La Barredora. 

Impensable que nadie de la élite del poder desconociera su caso.

Orgía de muerte y corrupción, como nunca, bendecida por el poder. Cae como maná del cielo: casi un millón de muertos, más que durante la revolución mexicana: 800 mil por la pandemia -300 mil de ellos por culpa del heroico doctor muerte, Hugo López Gatell- y 200 mil a manos de la delincuencia organizada y desorganizada.

O la mayor fosa séptica de Morena: Huachicol fiscal que equivale, conservadoramente, a cinco fobaproa.

El fraude a Segalmex; 16 mil millones de pesos.

Las majestuosamente vergonzantes obras insignia de AMLO: Tren Maya, que se descarrila a 10 kilómetros por hora;  la refinería Dos Bocas, que no refina  y el inefable AIFA siempre está más vacío que el bolsillo de un obrero con salario mínimo.

Pero lo más humorísticamente enloquecedor: ninguno está preso de los responsables de escandalosas corruptelas, fraudes, transas y cochupos, encabezados, entre otros, por los hijos de López obrador y Adán Augusto.

Ni siquiera son tocados con el pétalo de una rosa de la investigación. Salvo Bermúdez Requena, quien ya está en chirona.

Como cereza en el pastel, Sinaloa cumplió un año de narcoviolencia, el pasado 9 de septiembre, y toooooodooooooo seeeeeeeereeeeeeenooooo.

“Tanto coraje le tienen a López Obrador que lo siguen calumniando”, alega la santa señora que vive en Palacio Nacional, en su feroz defensa, como perra rabiosa, del gobierno pasado.

Amarga terapia de la risa.

Pulpo Chupeteador

Uno de los más ácidos críticos del poder del siglo pasado del que se tiene memoria, fue Jesús Martínez Rentería, conocido popularmente como «Palillo». Fue un actor, comediante y empresario mexicano. Nació el 13 de abril de 1913 en Guadalajara, Jalisco.

Es considerado el «Rey del Teatro de Carpa» por su habilidad para la sátira política y social en sus espectáculos. Después de ser encarcelado en varias ocasiones por sus críticas al poder en turno -la dictadura perfecta: el PRI- siempre andaba amurallado con un amparo entre sus ropas.

Famosa su célebre frase: “pulpo chupeteador”, epíteto lanzado a la clase política, empresarios y comerciantes hambreadores.

Solía decir, textualmente:

«Malditos políticos, abusivos, rateros, lacras, pulpos chupeteadores, debería darles vergüenza robarle a los infelices».

Frase que sigue vigente.  

En sus películas, desde la época de oro del cine nacional, algo similar hacían Tin Tan y Cantinflas: El Rey del Barrio y Si yo fuera Diputado, respectivamente.. 

Bomberito Juárez

 Eran las décadas de los ensangrentados años 60 y 70 -con el Halconazo un año después-, Luis Echeverría Álvarez, quien en octubre de 1968, como Secretario de Gobernación, tuvo un papel central en la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas.

Eran los tiempos en que Televisa era un soldado del PRI y del presidente en turno. Ahora, con matices, lo es del partido en el poder, Morena.

Millones de personas veíamos solazadas,  en el televisor o caja idiota El Show del Loco -pésimo comediante al lado de su hermano, el genial Germán Valdés, Tin Tan-, sobre todo por su magistral forma de bailar -Jubilation de Paul Anka-, que muchos deseábamos imitar.

Un día escupió un histórico chascarrillo, desde la caja idiota, Televisa, que hasta la fecha es recordado:

«¿Saben quién fue el presidente bombero?”, preguntó ante las risas de los técnicos detrás de cámaras.

 Valdés respondió, jocoso:

“¡Pues ‘bomberito Juárez’!».

Es secreto a voces que Emilio Azcárraga Milmo, entonces mandamás de esa empresa, herencia del padre del mismo nombre-, quien veía divertido el programa, se quedó atónito, patidifuso, petrificado.

«Este cabrón ya no trabajará aquí», dicen que dijo El Tigre, cuando «El Loco» agregó:

 “¿Y quién lo ayudaba?” 

 Respondió:

 “Su esposa: Manguerita Maza de Juárez».

Y así, en el corte a comercial, que millones vimos, cuando los músicos en el estudio cantaban la cortinilla «Síiiii, señor Loco está usted Loco ¡Loco de verdad!”, aún sonriente y desbordado se secaba el sudor, recibía la indicación de que se presentara con «el Jefazo» -el temible Tigre, sobre todo cuando estaba enojado-.

La familia de Manuel Valdés ha negado la versión. Sólo dice que todo quedó en una multa de la Secretaría de Gobernación y una severa reprimenda verbal del polémico felino.

Imagen de archivo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien habla con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. EFE/Miguel Sierra

Curioso que esa anécdota lo haya catapultado más que toda su mediocre trayectoria histriónica.

Porque los héroes nacionales son como dioses: intocables. Aunque sean míseros seres humanos.

Pese a que Azcárraga Milmo, en su peculiar estilo de ejercer su liderazgo -dijo hasta al cómico hasta de lo que se iba a morir-, y lo obligó a pedir una disculpa pública, no pudo evitar que el Gobierno promotor del asesino «arriba y adelante» lo mandara unos años a su casa.

Había sido imperdonable afrenta a una administración resuelta a defender la impostada historia bruñida en bronce -donde los héroes son villanos y los villanos, héroes-, y peor: a su más digno representante, el Benemérito de las Américas.

 Más bien: Malamérito, en la historia no oficial.

Juárez es uno de los héroes patrios más impresentables.

El Privilegio de censurar

Resultó significativo -porque se presume censura- cómo, paulatinamente, casi por arte de magia, el programa cómico, de sátira política, «El Privilegio de Mandar» desapareció de las pantallas de Televisa.

Se transmitió desde 2005 hasta 2018, con una primera temporada que se burlaba de la política mexicana durante el gobierno de Vicente Fox y las elecciones presidenciales de 2006.

Era un acto catártico, lúdico -gozo y goce- verlo en la pantalla chica: acorazado de ácido, corrosivo humor y sorna.  Así ocurrió con los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña. Siguió al principio del gobierno de López Obrador.

Luego fue sepultado por lápidas de tersa censura.

Algunas razones por las que pudo parecer que desapareció fue por la  Reforma electoral: en 2006 prohibió a las empresas privadas externar su opinión sobre políticos en los medios masivos de comunicación, lo que afectó la transmisión del programa con un alto rating.

También influyeron los cambios en la parrilla televisiva: Después de su última emisión en 2018, el programa no se difundió más en su horario habitual en el canal de Las Estrellas. Se hizo la transmisión en plataformas digitales.

 Sin embargo, el programa regresó en 2022 con una nueva temporada en la plataforma de streaming Vix, enfocada en los presidenciables, las llamadas Corcholatas para la contienda electoral de 2024, donde era previsible quién iba a ganar: Claudia Sheinbaum, la preferida de López Obrador. Doctora que no cura un pulquito.

Incluso se rumoraba que El Privilegio había sido cancelado debido a una censura de altos niveles en las esferas del poder de México, pues el programa iba a parodiar a los políticos más importantes del país en una versión del show, donde las Corcholatas de Morena se enfrentarían al Frente Amplio por 10 largas semanas.

 De una docena de integrantes del cuadro de actores el que se llevaba las palmas era Cristian Ahumada. Imitaba magistralmente a López Obrador, Gabriel Quadri y Brozo, el payaso. Pero sobre todo al expresidente. Era su espejo. 

Caso curioso del payaso Brozo, que estuvo en las pantallas de TV-Azteca y luego Televisa -ahora en redes sociales-, hace humor con un tinte opositor. Es ácido crítico del oficialismo. Más nunca se pitorrea del PRIAN o Movimiento Ciudadano.

 Eso lo descalifica. El humor, como el periodismo, tiene la obligación de ser un bien social: al margen del poder y los grupos empresariales.

En el marco de los festejos de las fiestas patrias del grito de independencia hubo un mar de involuntarios actos humorísticos.

Desde quien se refirió a  «Josefa Ortiz de Pinedo» -mamá de Cándido Pérez-, hasta quien mencionó a «Leonardo Vicario».

Incluso, hubo indignación nacional por el baile exótico durante El Grito, en Chiapas. Una bailarina -teibolera se llamaba antes- danzando, sensual, con poca ropa, en un acto público con la bandera en ambas manos, simbolizaba, sin querer, la patria prostituida.

Para remomorar el acto heróico, el alcalde del municipio de Reforma, en Chiapas, Pedro Ramírez, había contratado a un grupo de bailarines y bailarinas. Después ofreció disculpas.

Para unos fue un acto cómico impensado y para otros causó indignación.

De alarido

Pero quien se llevó en días pasados las palmas, una vez más, fue la diputada local de Morena, Victoria Gutiérrez Pérez. Ha sido blanco de burlas y críticas de sus compañeros diputados y de la sociedad, tras asegurar -de forma descabellada que raya en el delirio mayúsculo-:

 “Grandes científicos han hecho una nave espacial con manos veracruzanas para el espacio, para Marte”.

En un vídeo que circula en redes sociales, desde la máxima tribuna del Congreso local de Veracruz, pidió apoyo a los científicos veracruzanos -sin dar algún nombre- “para demostrar que también en la ciencia y en el espacio tiene que estar el aroma de nuestro café”.

Hoy, en su mini editorial, Rayuela, el diario La Jornada lanzó una interesante propuesta, barnizada de sorna, pese a que es el periódico oficial del régimen:
 
» Hay que proponer a la diputada de Veracruz para que dirija la Agencia Espacial Mexicana». 
 
Doy fe.

Toya Gutiérrez fue exhibida, hace menos de tres meses en el pleno del Congreso, como aviadora del extinto Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI): recibía casi 23 mil pesos mensuales sin trabajar.

Pronto veremos a marcianos tomando café.

Otro acto de comicidad irreflexiva, durante la arenga del grito de Independencia en Palacio Nacional, estuvo a cargo de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, cuando lanzó:

“Este 15 de septiembre celebramos no solo nuestra libertad, sino también el avance de los derechos y la igualdad por la que tanto hemos luchado” 

 Yo también quiero, como millones de mexicanos, una casita igual que la del senador Gerardo Fernández Noroña, de 12 millones de pesos, y sus dos camionetas Volvo que cuestan unos dos millones de pesos.

Disfrutemos, pues, de la lacrimógena risoterapia.

Tags: CDMXNacionalPortada
Previous Post

CDMX da la espalda a jubilados y bloquea propuesta para salvar pensiones

Next Post

Acusa Tabe desvío ilegal de fondos municipales hacia Bienestar

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
septiembre 22, 2025
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Periodismo News
septiembre 19, 2025
CDMX

Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión
CDMX

Fiscalía pide ayuda para identificar a víctimas no reconocidas tras explosión

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
¡Los Ojos de la Capital!
CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Periodismo News
septiembre 17, 2025
Next Post

Acusa Tabe desvío ilegal de fondos municipales hacia Bienestar

Please login to join discussion

Premium Content

Suspenden taquería de Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo, y padre del alcalde agrede con cuchillo a personal del INVEA

septiembre 27, 2022

Tragedia L12 desata debate en el Congreso CDMX

mayo 3, 2022
Emily Armstrong: La Voz Que Resucita a Linkin Park

Emily Armstrong: La Voz Que Resucita a Linkin Park

septiembre 6, 2024

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In