Por Dana Rodríguez
- Morena admite rezago histórico mientras las víctimas sobreviven entre ruinas e incendios
CDMX, 21 septiembre 2025.- Legisladores de Morena hablaron sobre la situación de las víctimas del Colector 13, en Gustavo A. Madero. A casi 40 años del sismo de 1985, cientos de familias siguen esperando la reconstrucción de sus viviendas. Las condiciones precarias han provocado incendios y siguen generando riesgos.
La respuesta fue evasiva. “No cuento con el dato exacto”, dijo el diputado Paulo García, prometiendo revisarlo más adelante. Sin embargo, este “olvido” institucional no es nuevo. El Colector 13 se ha convertido en un símbolo del abandono y de la deuda histórica que ni gobiernos anteriores ni el actual han saldado.
El programa “Ciudad que Cuida”, promovido por el gobierno capitalino, tampoco contempla de forma directa a estas familias. La narrativa oficial insiste en que los programas sociales “no son clientelares”, pero la realidad en campo demuestra lo contrario: el acceso a apoyos sigue siendo desigual y, en muchos casos, depende más de afinidades políticas que de necesidades comprobadas.
A 40 años del sismo, las palabras sobran y las excusas también. Las familias del Colector 13 no necesitan promesas, necesitan justicia y vivienda.







