Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 14 septiembre 2025.- Lejos de ofrecer soluciones eficaces a las carencias de los mercados públicos, las mesas impulsadas por la bancada de Morena se han convertido en una serie de eventos repetitivos que, más que política pública, aparentan ser estrategia de posicionamiento rumbo a la elección presidencial y a la Copa Mundial de Futbol 2026.
El discurso oficial destaca la identidad cultural de los mercados y la importancia de reactivarlos, pero no se acompaña de acciones contundentes.
Las mismas promesas de coordinación interinstitucional, diagnósticos técnicos y difusión de programas sociales se han escuchado desde hace meses.
Además, no se han transparentado los criterios de selección de mercados beneficiados ni se ha informado sobre avances de las solicitudes presentadas en la primera ronda de reuniones.
La falta de seguimiento y resultados medibles deja entrever que la prioridad no es la recuperación de los centros de abasto, sino su aprovechamiento mediático.