Por Dana Rodríguez
- Ambas figuras subrayan la importancia de fortalecer los gobiernos locales como primeros respondientes ante las necesidades ciudadanas.
Ciudad de México, a 03 de septiembre del 2025.- En un diálogo centrado en la importancia del trabajo comunitario, Rigoberta Menchú y el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, coincidieron en la necesidad de fortalecer a los municipios y alcaldías como espacios clave para el desarrollo, la paz y la atención directa a las necesidades sociales.
“El municipio es la célula básica del Estado. Es donde inicia la vida pública del ciudadano y donde pueden generarse grandes cambios con acciones concretas”, señaló el alcalde Mendoza.
Por su parte, Menchú compartió su visión sobre el poder transformador del gobierno local: “La autoridad municipal tiene la capacidad de responder con sensibilidad y eficacia. Son las primeras puertas que tocan las personas cuando necesitan apoyo, servicios o soluciones”.
Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de crear programas conjuntos para fomentar una cultura de paz desde el ámbito comunitario, así como impulsar actividades que revaloricen la identidad cultural de los pueblos originarios.
“Trabajar por la paz no es solo evitar el conflicto, es construir condiciones para que las personas vivan con dignidad, con acceso a la cultura, a la educación y al respeto mutuo”, añadió Menchú.
Luis Mendoza enfatizó que la alcaldía Benito Juárez tiene la firme intención de convertirse en un referente en el trabajo con pueblos originarios y en la promoción del respeto intercultural. “Vamos a sumar todos los esfuerzos necesarios para consolidar una agenda de paz, justicia y desarrollo sostenible desde lo local”, concluyó.
¿Te gustaría que redacte una versión para redes sociales o un boletín institucional basado en estas notas?