Por Dana Rodríguez
CDMX, 28 agosto 2025.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó sobre la ampliación de su estrategia institucional para el combate a la violencia familiar y la atención a mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas. Estas acciones forman parte de los compromisos adquiridos por la institución en el marco de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.
En el ámbito de violencia familiar, la Fiscalía fortaleció su unidad especializada con la creación de agencias y células que priorizan casos clasificados como de riesgo crítico. También se han implementado mecanismos para mejorar la atención temprana, así como para acumular denuncias presentadas contra un mismo imputado y darles un tratamiento integral. Además, los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) ahora tienen la capacidad de iniciar investigaciones desde la primera atención.
Se informó que se está revisando el marco normativo local con el objetivo de homologar la definición de violencia familiar con la establecida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. También se busca precisar los lineamientos para la investigación y los supuestos legales de perdón del imputado.
En materia de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, se conformó un equipo especial integrado por personal de la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de Búsqueda de Personas. Esta estrategia incluye análisis de contexto para identificar patrones y la aplicación de una ruta de atención tras la localización, con el fin de prevenir nuevas ausencias.
Respecto a los casos de violencia sexual cometida por integrantes de instituciones de seguridad, la Fiscalía reiteró su política de cero tolerancia. Para ello, se creó una unidad especializada dentro de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales. A su vez, las áreas de Asuntos Internos de la FGJCDMX y de la SSC están a cargo de sancionar administrativamente a los elementos señalados como responsables.





