Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 18 agosto 2025.- Una de las adiciones más relevantes del nuevo dictamen es la responsabilidad solidaria entre plataformas y conductores: ambos deberán responder ante incidentes o delitos ocurridos durante los viajes, incluyendo cooperación obligatoria con las autoridades en investigaciones penales o administrativas.
Además, se establece que los viajes no podrán interrumpirse bajo ningún motivo, salvo casos de fuerza mayor o situaciones que pongan en riesgo la seguridad del conductor o del pasajero. Esta cláusula responde a casos documentados de usuarios abandonados en zonas peligrosas tras conflictos menores con choferes.
Las plataformas deberán también:
-
Garantizar mantenimiento regular de las unidades
-
Reportar incidentes viales ante la autoridad
-
Asegurar vehículos accesibles para personas con discapacidad
-
Promover la empatía y sensibilidad social de los conductores hacia personas en situación de vulnerabilidad
Contexto: El artículo aprobado representa una respuesta directa a demandas de la sociedad civil, especialmente de personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres que han señalado la falta de accesibilidad y sensibilidad en el servicio.
Análisis crítico: La figura de «responsabilidad solidaria» es un hito en la legislación de movilidad, pues cierra la puerta a la evasión de responsabilidad por parte de las plataformas. No obstante, sin mecanismos de sanción claros y efectivos, podría convertirse en una figura legal sin consecuencias prácticas.