Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.– La aprobación del Parlamento de Participación de la Vida Cultural de la Ciudad por parte del Congreso CDMX marca un nuevo capítulo en la integración de los sectores culturales al debate legislativo. Con esta iniciativa, se abrirá por primera vez un foro institucionalizado que permitirá a colectivos, creadores, comunidades y especialistas aportar directamente a la agenda cultural de la capital.
Durante la sesión extraordinaria en la que se aprobó el dictamen, la diputada Rebeca Peralta León destacó que el proyecto busca construir puentes entre el Congreso y quienes viven, promueven y defienden la cultura desde diversos frentes, y no sólo desde los espacios tradicionales o institucionalizados.
“La cultura tiene múltiples expresiones. Conocida también como la ‘economía naranja’, supone una riqueza enorme basada en el talento, la innovación y la creatividad. De ahí que estas manifestaciones deben ser reconocidas y atendidas desde este Congreso capitalino”, afirmó.
En su intervención, Peralta recordó que la Ciudad de México alberga una de las mayores concentraciones de diversidad cultural del continente, con más de 9 millones de habitantes, comunidades indígenas de más de 15 pueblos originarios, migraciones internacionales, y una vibrante escena artística que abarca desde el arte urbano hasta expresiones populares, digitales y experimentales.
La legisladora ecologista también hizo un llamado a que este Parlamento no sea sólo un ejercicio de representación simbólica, sino que sirva como plataforma real para articular políticas que reconozcan, financien y protejan la actividad cultural, especialmente en un contexto donde el sector ha sido afectado por recortes, precarización y falta de espacios.
Finalmente, exhortó a todos los grupos parlamentarios a participar activamente en la construcción del Parlamento Cultural, “visibilizando nuestra herencia, compartiendo nuestras experiencias y contribuyendo al mosaico cultural de los 700 años de nuestra hoy Ciudad de México”.