• CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Login
Upgrade
PeriodismoNews
Advertisement
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
No Result
View All Result
PeriodismoNews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Gobierno de CDMX borra el rastro del FONAC: ¿Negligencia o corrupción?

Periodismo News by Periodismo News
agosto 14, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
0
Gobierno de CDMX borra el rastro del FONAC: ¿Negligencia o corrupción?
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

CDMX.- La administración de Clara Brugada enfrenta una nueva crisis de credibilidad: el borrado sistemático de la información relacionada con el Fondo de Ahorro Capitalizable (FONAC). Lo que antes era transparente hoy se ha vuelto opaco, y lo que antes era verificable hoy ha sido eliminado sin justificación.

El diputado Mario Sánchez, del PAN, denunció esta situación en el Congreso local, y exigió que la Secretaría de Finanzas rinda cuentas. Ya no se informa a los trabajadores en sus talones de pago cuánto aportan, cuánto aporta el gobierno o el sindicato, ni cuáles son los rendimientos acumulados. Además, se señaló la desaparición de la llamada aportación del FTSE, sin ningún aviso oficial.

Estos actos no pueden tomarse como simples omisiones administrativas. En un contexto de más de 180 mil trabajadores afectados, la falta de información puede ser el primer indicio de manejos irregulares o desvíos de recursos. La pregunta ya no es si el gobierno está siendo ineficiente, sino si está siendo deliberadamente opaco.

El Punto de Acuerdo que se presentará busca no solo restituir la práctica de transparencia previa, sino forzar al gobierno a rendir cuentas. ¿Cómo puede un gobierno que se dice progresista negar información sobre el ahorro de sus propios empleados?

El silencio no es opción. La transparencia no puede depender de la voluntad política. Es hora de exigir lo que es justo: saber qué se hace con el dinero de los trabajadores.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Previous Post

Cine con causa, Brugada celebra el arte como revolución cultural

Next Post

¡Los Ojos de la Capital!

Periodismo News

Periodismo News

Related Posts

Pablo Trejo impulsa ley inclusiva para la Ciudad de México
Congreso CDMX

Pablo Trejo impulsa ley inclusiva para la Ciudad de México

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
PAN busca frenar invasiones y despojos ligados al clientelismo
Congreso CDMX

PAN busca frenar invasiones y despojos ligados al clientelismo

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Exclusión de la comunidad LGBTTTIQ+ perpetúa la desigualdad
Congreso CDMX

Exclusión de la comunidad LGBTTTIQ+ perpetúa la desigualdad

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Congreso refrenda compromiso con la paz tras homicidios en Michoacán
Congreso CDMX

Congreso refrenda compromiso con la paz tras homicidios en Michoacán

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Urgen diputadas medir el impacto real de la política social en la capital
Congreso CDMX

Urgen diputadas medir el impacto real de la política social en la capital

by Periodismo News
noviembre 4, 2025
Next Post
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

Premium Content

Tutoriales y trucos para PC ofrecidos por rotoor

enero 13, 2022

Aplicación móvil para personal en campo R-Sales se constituye como una solución ideal para controlar y gestionar fuerza de ventas externa

enero 21, 2022
Alcaldías deben dejar de evadir su responsabilidad con baches

Alcaldías deben dejar de evadir su responsabilidad con baches

septiembre 3, 2025

© 2020 Periodismo News

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional

© 2020 Periodismo News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In