Redacción
CDMX.- “La Jefa de Gobierno se pone a la cabeza de América Latina”, dijo Xóchitl Bravo con entusiasmo, al referirse a la Ley del Sistema Público de Cuidados. La afirmación suena contundente, pero la realidad legislativa es distinta. La iniciativa, aunque presentada públicamente, no ha ingresado al Congreso ni ha sido discutida en comisiones.
La diputada aseguró que la propuesta será debatida en parlamentos abiertos, pero omitió mencionar si ya existen convocatorias, fechas o esquemas para su realización. Mientras tanto, la narrativa de vanguardia y liderazgo latinoamericano se posiciona por encima de los hechos.
Durante su mensaje, Bravo también celebró que esta ley está basada en una adición a la Constitución local, lo que, si bien representa un avance, no sustituye la urgencia de contar con una ley integral y operativa.
El contraste entre el entusiasmo político y la falta de avance legislativo revela una estrategia más comunicativa que institucional. Para ser realmente pionera, la Ciudad de México necesita menos anuncios y más leyes en vigor.