Por Dana Rodríguez
CDMX, 04 agosto 2025.- Más allá de los números, el subejercicio presupuestal en Álvaro Obregón ya se refleja en las calles y colonias. La diputada panista Liz Salgado advirtió que las omisiones del gobierno local están provocando un deterioro tangible en el entorno urbano: colonias sin iluminación, calles con baches profundos, fugas que llevan semanas sin ser reparadas y una creciente percepción de inseguridad entre los habitantes.
El bajo nivel de ejecución presupuestal —36.5% hasta junio, según la Secretaría de Finanzas de la CDMX— ubica a Álvaro Obregón en el último lugar entre las 16 alcaldías. Esta situación no solo demuestra una falta de planeación operativa, sino una ausencia de prioridades sociales, en detrimento de los vecinos.
Además, colectivos vecinales han reportado ausencia de patrullaje, lo que ha generado un repunte en robos a transeúntes, casas habitación y comercios. “No se trata de cuidar el dinero, se trata de usarlo bien y a tiempo”, insistió Salgado, al recordar que uno de los principales motivos para asignar presupuesto público es garantizar seguridad y calidad de vida.
Las obras públicas detenidas, la lentitud en la atención de reportes ciudadanos y el abandono de espacios públicos desmienten cualquier discurso oficial de eficiencia o responsabilidad. La ciudadanía, dice Salgado, no puede esperar a que termine el año fiscal para ver resultados: la gestión es diaria y el presupuesto también debe serlo.